Inspección técnica de Harley Davidson

Desde hace algunos años, la introducción de una inspección técnica obligatoria para motocicletas ha estado en el centro del debate en Francia. Inicialmente prevista para comenzar en enero de 2022, la fecha de entrada en vigor se ha pospuesto finalmente al 15 de abril de 2024.

¿A quién afecta esta medida?

La inspección técnica se aplicará a los vehículos clasificados dentro de la categoría L, es decir, ciclomotores, motocicletas, triciclos y cuadriciclos de motor.

¿Cuándo deberá pasar la inspección tu vehículo?

  • Si tu vehículo fue matriculado antes de 2017, deberá pasar la inspección a lo largo de 2024.

  • Si fue matriculado entre 2017 y 2019, la inspección se realizará en 2025.

  • Para las matriculaciones entre 2020 y 2021, la revisión está prevista para 2026.

  • En el caso de vehículos matriculados a partir de 2022, la primera inspección deberá efectuarse dentro de los 6 meses anteriores al quinto aniversario de su primera matriculación.

Frecuencia de las inspecciones

La primera revisión técnica está prevista a los 5 años desde la primera matriculación del vehículo. Posteriormente, la inspección deberá realizarse cada 3 años.

¿Estás pensando en vender tu moto?

En caso de venta, será obligatorio presentar un informe técnico válido. Este documento no podrá tener una antigüedad superior a 6 meses en el momento de la transferencia del vehículo.

¿Qué se revisará durante la inspección técnica?

El enfoque estará orientado principalmente a la seguridad del vehículo. Los elementos verificados incluirán:

  • Identificación: comprobación de los números de identificación del vehículo.

  • Neumáticos: revisión del desgaste.

  • Dirección

  • Visibilidad

  • Sistema de iluminación

  • Estructura y carrocería

  • Sistema de frenado: evaluación visual de discos, pastillas y tambores, así como del estado del líquido de frenos. No se medirá la eficacia real de la frenada.

  • Sistema de escape

Puntos a tener en cuenta:

El nivel de ruido solo será controlado a partir de 2025.

¿Quién llevará a cabo estas inspecciones?

Los centros autorizados que ya operan con vehículos de cuatro ruedas ampliarán sus servicios para incluir motocicletas y ciclomotores. No obstante, será necesario cumplir con dos requisitos clave antes de que puedan realizar estas revisiones:

  • Una formación específica para el personal.

  • La adquisición de equipos adaptados para motos.

El período entre la publicación del decreto y la entrada en vigor de la normativa tiene como objetivo permitir la adaptación progresiva de los centros: capacitación de técnicos, homologación de herramientas y software, e integración de todo el sistema en los centros existentes.

¿Qué impacto tendrá en los seguros?

Contar con un seguro de responsabilidad civil es obligatorio para todos los motoristas. Aunque tu vehículo no haya pasado la inspección técnica, si eres víctima de un accidente, tendrás derecho a indemnización, al igual que otros usuarios implicados.

Sin embargo, muchos seguros para motos incluyen coberturas adicionales opcionales, como robo, incendio o daños accidentales. Estas garantías están sujetas a las condiciones específicas de cada aseguradora. Si provocas un accidente y tu moto no ha superado la inspección técnica obligatoria, es posible que dichas coberturas no se apliquen. Por tanto, no respetar esta obligación podría tener importantes consecuencias económicas, más allá de las posibles sanciones administrativas